La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, durante una visita a la Universidad de Oxford, Inglaterra, le dijo a estudiantes en el norte de Londres que ella "había tenido todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.
Puedes comentar desde Fb y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Reconocer estos pensamientos como la narrativa del crítico interno permite comenzar a transformarlos.
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
En la búsqueda de la autodisciplina, uno de los adversarios más formidables que enfrentamos no es el externo, sino más bien la charla interna que puede descarrilar nuestro enfoque. Esta cacofonía de dudas y conjeturas a menudo surge de un lugar bien intencionado dentro de nosotros, con el objetivo de protegernos del fracaso o la decepción.
Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.
Para protegernos de estos sentimientos, podemos empezar a evitar los desencadenantes. Esto puede consistir en rendirnos ante una tarea difícil, no solicitar un nuevo trabajo o aislarnos.
"No te compares a ti misma con los otros, esa es la primera regla. Yo solía get more info disminuir mis logros comparándome con otros. Escucha tus instintos, no hagas algo sólo porque sientes que eso es lo que se espera de ti".
Si a lo mejor te gustaba vestirte de superhéroe; o si te gustaba vestir distinto de todos tus pares del mismo sexo; o si siendo una chica likeías el cabello corto o siendo un chico el cabello largo, y esto no era “aceptadable” para tu entorno, entonces tendremos otro conflicto.
Así, cada vez que intentes “pasarte de la raya” esa voz interior crítica y autoritaria hará su entrada triunfal con la única motivación de evitar que seas vist@ como inaceptable por la sociedad en la que vives y por tus seres amados.
En nuestra búsqueda por silenciar la voz implacable de nuestro crítico interior, es esencial identificar los caldos de cultivo de la inseguridad y la negatividad. El crítico interno a menudo encuentra suelo fértil en lo que podemos denominar la "Zona de Resistencia". Este es el espacio psychological y emocional donde tus inseguridades y tu autocrítica son más potentes.
Es necesario identificar lo que tu voz interior critica de ti ¿Qué dice cuando te miras en el espejo por las mañanas? ¿Qué dice cuando te propones una nueva meta? ¿Qué dice cuando te propones hacer algo diferente?
El cuestionador: este crítico interno siempre cuestiona nuestras habilidades, lo que provoca sentimientos de inseguridad y baja autoestima.
exelente lo e leido lo e copiado en un cuaderno para ir explorando cada frase espero me ayude ya q mis sueños son grandes gracias